Las cosas que puedes llevar en tu equipaje de mano y documentado

Las cosas que puedes llevar en tu equipaje de mano y documentado

Para muchos viajeros el empacar la maleta es el momento inicial de un viaje muy esperado; aunque un poco tedioso si se tienen que hacer malabares para no pagar equipaje extra.
Tenemos que elegir cuidadosamente los artículos que van en el equipaje de mano y documentado, de ser necesario con anterioridad ir a pesar el equipaje y revisar todas las medidas requeridas.
Si has pasado por esta situación o estás a punto de hacer un viaje, la siguiente información te va ser de mucha utilidad, sigue leyendo…
¿Contigo o en la maleta?
Cuando se trata del equipaje de mano, considera el peso y espacio que tienes disponible, tratándose de destinos nacionales podrás llevar sin costo alguno dos maletas de mano de 40 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho y 25 centímetros de alto, y deben ser de peso menor a diez kilos.
En caso de viajar al extranjero, contarás con una sola maleta de las medidas mencionadas anteriormente. Ya sea dentro del país o no revisa los términos de equipaje, ya que cada aerolínea tiene algunas diferencias, que hasta en ocasiones te pueden favorecer.
Si necesitas llevar contigo alguna sustancia líquida o en gel, podrás portar envases de no más de 100 ml, además toma en cuenta que deberán ir en una bolsa de plástico resellable.
Para aprovechar al máximo tu equipaje de mano, considera los siguientes aspectos:
Lo necesario:
Siempre es mejor prevenir, ¡pero no abusemos! Tenemos un límite al momento de empacar, y hay que considerar lo que verdaderamente será necesario, pues ese “por si acaso” es la principal razón de que en ocasiones la maleta no pueda cerrar. ¡Sólo lo necesario!
Ahorrando espacio:
Si llevas prendas que ocupen mucho espacio, considera llevarlas puestas. Hay quienes incluso prefieren llevar un abrigo puesto y algún suéter o chaqueta en la mano, pues las aerolíneas no las toman en cuenta como equipaje.
Lo que sí y lo que no:
Artículos jeringas o agujas tipo subcutáneas y medicamentos con receta y/o certificado médico, líquidos, geles o aerosoles (recuerda, sólo en recipientes menores a 100 ml.) o vinos y licores con marca de fábrica y sellos intactos son algunos de los artículos permitidos para portar en tu equipaje de mano, recuerda que deberán ser documentados.
Objetos punzocortantes deberán ser documentados, y materiales inflamables, sustancias corrosivas, sillas de ruedas con ayuda motriz de baterías líquidas, hoverboards y toda clase de pólvoras son algunos de los artículos prohibidos.
Si llevas alimentos
Si estás considerando llevar algún pastelillo, papas fritas o galletas, ¡despreocúpate! No tendrás problema, sin embargo si estás considerando llevar alimentos como yogurt, embutidos, frutas o verduras deberás consultar dicha información dependiendo de tu destino, pues en países como Estados Unidos o Australia, no permiten la entrada de frutas, verduras, semillas o productos de origen animal. ¡Evítalo!
Lo que va en nuestro equipaje documentado
Cuando se trata del equipaje documentado, las aerolíneas mexicanas recomiendan no incluir artículos de valor como joyas, aparatos o dispositivos electrónicos, de igual manera se recomienda no documentar alimentos ni documentos importantes como escrituras, documentos oficiales de negocios y demás, también informan que la documentación de artículos frágiles es bajo el riesgo del usuario.
¡LA MALETA PERFECTA!
¡Recuerda!
“Los viajes siempre deben ser interesantes y atractivos, ¡que la organización del equipaje no te lo estropee”.

El cuidar tu piel es una tarea diaria, no solo de temporada de vacaciones; es cierto que cuando vamos a pasar unos días…

Durante unas vacaciones en la playa, una de las cosas más deseadas es tomar el sol, pasear y conocer lugares nuevos, dentro y…

Puerto Vallarta es un lugar con gran riqueza natural e impresionantes escenarios, los cuales mezclan selva, montaña y el hermoso Pacífico mexicano,…